En colaboración con la Universidad de Verona y otras cuatro empresas, hemos desarrollado un proyecto innovador de cultivo vertical en Padua. Este prototipo tiene como objetivo evaluar y medir la eficiencia de los cultivos verticales en términos de consumo energético, aumento de la productividad, patologías de las plantas y reducción del uso de productos químicos.
Como podrás ver a continuación, nuestras lámparas LED han creado un entorno ideal para el cultivo sostenible y de proximidad, fomentando una agricultura de kilómetro cero.

El proyecto

El proyecto requirió cinco meses para la creación de una granja vertical compuesta por estanterías distribuidas en cuatro niveles, cada uno destinado a una variedad diferente de lechuga.
El objetivo era probar un sistema agrícola innovador que aumentara la productividad mientras reducía el consumo de recursos, como agua y energía, en comparación con las técnicas agrícolas tradicionales. Además, los datos recopilados proporcionan información valiosa sobre las enfermedades de las plantas y el uso de productos químicos.
El prototipo fue presentado en la Feria de Padua, donde los visitantes pudieron seguir de cerca las fases de crecimiento de las plantas. La lechuga producida se sirvió posteriormente en restaurantes locales, apoyando así el concepto de agricultura de proximidad y sostenibilidad.

Descripción de la instalación

La granja vertical ha sido equipada con nuestras lámparas LED AE32, instaladas para garantizar condiciones óptimas de iluminación en cada nivel:

  • Los dos estantes inferiores utilizan luces LED rojas y azules, ideales para estimular la fotosíntesis y favorecer un crecimiento vigoroso.
  • Los estantes superiores están equipados con luces LED verdes, rojas y azules, lo que mejora la uniformidad del crecimiento y la productividad de las plantas.

Nuestras soluciones LED han permitido crear un ambiente controlado, donde la luz se distribuye uniformemente en toda el área de cultivo, asegurando que las plantas tengan las condiciones óptimas para desarrollarse en cada etapa de su crecimiento.

Producto instalado

Aquila

Para el proyecto de agricultura vertical desarrollado con la Universidad de Verona, se instaló el modelo AE32, que hoy corresponde a la versión avanzada de Aquila. Esta lámpara LED, diseñada para estructuras de cultivo en varios niveles, garantiza un espectro luminoso óptimo para cada fase de crecimiento y permite un ajuste preciso de la intensidad de la luz. Las características de Aquila la convierten en una solución perfecta para la investigación y la experimentación, adaptándose a las necesidades de los centros de innovación en agricultura.

Ventajas obtenidas

Gracias a nuestras lámparas LED AE32, el proyecto ya ha mostrado numerosos beneficios:

  • Mayor productividad: crecimiento más rápido y uniforme de las plantas en todos los niveles.
  • Reducción del consumo de recursos: uso optimizado de agua y energía en comparación con las técnicas tradicionales.
  • Sostenibilidad ambiental: menor uso de productos químicos y fomento de cultivos de bajo impacto ecológico.
  • Producción de kilómetro cero: la lechuga cosechada se ha destinado a restaurantes locales, apoyando una cadena de suministro sostenible y de proximidad.

Este proyecto demuestra cómo nuestras soluciones LED pueden ayudar a impulsar la tecnología agrícola avanzada, mejorando la productividad y la sostenibilidad.